Autor: Eduardo Moyano Estrada
Ingeniero agrónomo y sociólogo. Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus trabajos de investigación versan sobre acción colectiva y articulación de intereses en el sector agroalimentario (sindicatos, cooperativas, organizaciones profesionales...), así como sobre gobernanza y desarrollo en las áreas rurales. Colabora con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos y con la Fundación de Estudios Rurales. El blog "Relojes de Sol" es una ventana en la que expresa sus reflexiones sobre diversos aspectos relacionados con el mundo rural (política, economía, sociedad, literatura...)
Ramiro y los derechos históricos
Ramiro es un mediano agricultor de unos 60 años y dos hijos. Es propietario de una explotación de 50 hectáreas: una parte ...21 diciembre 2020PAC, ecoesquemas y asesoramiento agrario
Se pretende además con los “ecoesquemas” promover modelos más favorables a la protección de la biodiversidad y más eficientes en cuanto a ...12 noviembre 2020Regreso al sur | Microrrelato
Una mañana de octubre, mientras preparaba Fernando sus clases de la Universidad de Córdoba sonó el smartphone. Era su antiguo profesor Andreu ...6 octubre 2020La tomatera de “La acequia” | Microrrelato
A Edu y Alba Pili se llama, y lo pregona a los cuatro vientos con una satisfacción indisimulada. Hasta se ha sacado ...14 septiembre 2020Entre viñedos | Microrrelato
El paisaje gris verdoso de olivos que hoy se extiende por los Arenales no era igual al que veía Gerardo de niño. ...25 agosto 2020Tiempos nuevos para la agricultura
El proyecto de nueva PAC, cuya negociación está ya en su fase final, presenta cambios de suficiente calado como para pensar que ...10 agosto 2020Circuitos cortos | Microrrelato
Justo al mediodía, la furgoneta de Ramiro se detiene en una de las calles laterales del paseo marítimo. Es una calle sin ...3 agosto 2020Lecturas de verano (4): Los mosaicos ocultos
Los mosaicos ocultosRafael Trujillo Navas. Edit. Létrame La memoria es el verdadero protagonista de esta novela. Es la memoria de Milo (Emilio), ...29 julio 2020Piedra de rayo | Microrrelato
A Emilio Barco Siendo niño, paseaba Gerardo una tarde de verano con su abuelo entre olivos centenarios mientras calmaba la sed con ...16 julio 2020Apuntes sobre los asalariados agrícolas
El término “peón” con el que se denominaba hasta hace poco a los que trabajan en el campo, abunda en la idea ...7 junio 2020
Publicidad
Últimas noticias
-
La PAC deja una lluvia de 4.000 millones en el campo español
30 diciembre 20201610Las comunidades autónomas han concluido el pago de las ayudas directas de ... -
Nunca llueve en el sur de California
14 diciembre 2020

Publicidad
El Diario Rural. La voz de los pueblos
El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.
El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias
-
Nieva la vida en unos sitios más que en otros
14 enero 2021 -
Agricultores y ganaderos hacen frente a ‘Filomena’
12 enero 2021 -
¿De verdad solo nieva en Madrid?
12 enero 2021