Autor: Eduardo Moyano Estrada
Ingeniero agrónomo y sociólogo. Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus trabajos de investigación versan sobre acción colectiva y articulación de intereses en el sector agroalimentario (sindicatos, cooperativas, organizaciones profesionales...), así como sobre gobernanza y desarrollo en las áreas rurales. Colabora con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos y con la Fundación de Estudios Rurales. El blog "Relojes de Sol" es una ventana en la que expresa sus reflexiones sobre diversos aspectos relacionados con el mundo rural (política, economía, sociedad, literatura...)
El pacto de Doñana y los agricultores
Ambas administraciones han aparcado sus diferencias respecto a los regadíos que amenazan la sostenibilidad del humedal de Doñana, y han puesto el ...30 de noviembre de 2023En los cañaverales
Se veía a lo lejos un tropel de gente en ropa de baño en torno al cadáver de un joven. Lo acababan ...4 de agosto de 2023Pescadores de caña
A Teo le fascina ver llegar antes del mediodía a su tío Guillermo con la caña y los aparejos de pescar. Observa ...17 de julio de 2023Volando cometas
Hoy hace viento, pero no mucho, el suficiente para volar cometas. Sin viento no se pueden volar, pero con demasiado viento tampoco. ...29 de junio de 2023Valorando la legislatura agraria
Disueltas las Cortes y adelantadas al 23-J las elecciones legislativas, finaliza la legislatura iniciada en enero de 2020. Cabe entonces hacer balance ...15 de junio de 2023Ramiro y el precio de los alimentos
Ramiro lleva varias semanas escuchando a todas horas en la radio y la televisión que el precio de los alimentos sube y ...18 de mayo de 2023¿Una agricultura sin agricultores?
Reflexiones a partir del libro de François Purseigle y Bertrand Hervieu“Une agriculture sans agriculteurs” (2022) Hace casi treinta años (1993), el sociólogo ...14 de abril de 2023El vuelo de las grullas
“Mira, Juan, parecen garzas”, le dice su madre señalando la bandada de aves que acaban de posarse en la pequeña laguna que ...27 de marzo de 2023Apuntes sobre inflación alimentaria
Ante la complejidad del tema de la inflación alimentaria, y el debate que ha suscitado en los medios de comunicación y en ...6 de marzo de 2023José María Ramos, in memoriam
“Algo se muere en el alma cuando un amigo se va”, dice la letra de una célebre sevillana. Y “mucho se pierde ...23 de febrero de 2023
Publicidad
Últimas noticias
-
Valorando la legislatura agraria
15 de junio de 202323873Disueltas las Cortes y adelantadas al 23-J las elecciones legislativas, finaliza la ... -
Ramiro y el precio de los alimentos
18 de mayo de 2023 -
Apuntes sobre inflación alimentaria
6 de marzo de 2023 -
Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis
5 de enero de 2023 -
Los zarpazos de los bancos en los pueblos
29 de diciembre de 2022

Publicidad
El Diario Rural. La voz de los pueblos
El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.
El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias
-
Los animales que mejor juegan al escondite
1 de diciembre de 2023 -
El pacto de Doñana y los agricultores
30 de noviembre de 2023 -
Guerras, agronegocios y olivares
29 de noviembre de 2023