Ribera anuncia nuevas ayudas de 16,2 millones contra la despoblación

La vicepresidenta Teresa Ribera ha anunciado hoy una nueva campaña de ayudas para hacer frente a la despoblación. Esta nueva convocatoria, que se publicará en el BOE en los próximos días, contempla subvenciones en tres modalidades: 10,3 millones para entidades locales, 2,4 millones para entidades sin ánimo de lucro y 3,4 millones para impulsar la actividad económica y apoyar al emprendimiento rural, en especial para mujeres y jóvenes.
“Por primera vez, se lanza una línea de ayudas directas enfocadas al reto demográfico. Una convocatoria que da respuesta a las demandas de nuestros pueblos, de nuestros alcaldes y alcaldesas y de los ciudadanos que habitan en los entornos rurales”, ha recordado la vicepresidenta durante su intervención en la jornada organizada por Next Educación en Molina de Aragón. El objetivo es “consolidar un ecosistema social y emprendedor de ámbito local y aprovechar las oportunidades que ofrece y está mostrando el medio rural”.
“Desde el Gobierno estamos afrontando el reto demográfico no con buenas palabras o planes etéreos, sino con hechos”, ha manifestado Ribera. Esto se traduce en iniciativas concretas y tangibles, articuladas en el Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico, que ya están teniendo impacto en los pequeños municipios.
Asimismo, se ve reflejado en el que califican de “histórico” esfuerzo presupuestario: entre 2021 y 2022 se habrá invertido 8.000 millones en los pequeños municipios. En 2021 se ha tramitado una inversión de casi 3.800 millones y, en 2022, los Presupuestos Generales del Estado recogen una inversión de más de 4.200 millones. Además, se acordó con las comunidades autónomas el año pasado el reparto de 11 millones para el apoyo de proyectos que permitan la transformación territorial y la lucha contra la despoblación.
En palabras de la vicepresidenta, revertir décadas de concentración urbana y de abandono rural “es un proceso largo y complejo, que requiere impactos de transformación urgente, y a la vez una lluvia fina de proyectos e iniciativas que calen en el tiempo”. “Es la hora de sumar entre todos, de trabajar más y más rápido, para aprovechar los recursos de los que disponemos. Este es el reto, demográfico y democrático, que nos debe ocupar”, ha concluido Ribera.