Logo

✕
© El Diario Rural 2022
sábado, septiembre 23
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Home›Author: Ismael Díaz Yubero

Autor: Ismael Díaz Yubero

Ismael Díaz Yubero

De profesión veterinario, desempeñó varios cargos en instituciones como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de Sanidad y Consumo; la FAO, la Embajada de España en Roma o la Comunidad de Madrid. Autor y coautor de libros relacionados con los alimentos, como “La respuesta a los mitos más frecuentes de la alimentación”, “Sabores de España” o “Las estrellas de la gastronomía española”. Yubero fue también director y profesor de cursos de verano en diferentes universidades y colaboró habitualmente en diversas revistas como “Gourmet”, “El Club de la Vida Buena” y “Distribución y Consumo”. Yubero fue Premio Nacional de Gastronomía, Premio Gregorio Marañón, Premio y Gastronomía Saludable de la Real Academia de Gastronomía, Premio Alimentos de España, Premio Nacional de Hostelería 2010, Prix Littéraire, de la Academie Internationale de la Gastronomie. Fue Miembro de la Real Academia de Gastronomía, de la Real Academia de Veterinaria y de las de Valencia, Andalucía Oriental y Andalucía Occidental, Comendatore de la Republica Italiana y Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario. Ismael Díaz Yubero falleció en Madrid el 12 de noviembre de 2020 a los 79 años.

  • BlogsCardillos y collejasPortada

    En otoño, ¡toma castañas!

    Porque son muy ricas en vitaminas C, A y E y en tres minerales fundamentales, sobre todo para las personas mayores, que ...
    Ismael Díaz Yubero
    10 de noviembre de 2020
  • BlogsCardillos y collejasOpiniónPortada
    Conejo al ajillo.

    Estos son los motivos por los que la carne de conejo no debe caer en ...

    Fueron los fenicios los que denominaron Isphanim, que significa tierra o costa de conejos a la península y de este apelativo derivó ...
    Ismael Díaz Yubero
    27 de octubre de 2020
  • BlogsCardillos y collejasOpiniónPortada
    Mostillo sobre pan tostado. Foto: EDR.

    Arrope y mostillo, edulcorantes de uva sin azúcares añadidos

    Hace muchos, muchos años, cuando aún no había llegado a Europa la caña de azúcar y cuando el precio de la miel ...
    Ismael Díaz Yubero
    16 de octubre de 2020
  • BlogsCardillos y collejasOpiniónPortada
    Borrajas con chirlas. Foto: EDR.

    Borraja: la humilde hortaliza buscada por ecologistas y gastrónomos

    Tengo que reconocer que comí por primera vez borraja en Italia y desde entonces soy un ferviente admirador de esta hortaliza. Fue ...
    Ismael Díaz Yubero
    16 de octubre de 2020
  • BlogsCardillos y collejasOpiniónPortada
    Un rebaño de ovejas, en la provincia de Palencia.

    Rabos de cordera: una delicia de la cocina pastoril

    Hay ocasiones en las que no es necesario haber matado a un animal para poder comer su carne. Pocas, pero hay algunas ...
    Ismael Díaz Yubero
    4 de febrero de 2020
  • BlogsCardillos y collejasOpinión
    Perdiz a la toledana

    Perdiz a la toledana, todo un lujo gastronómico

    La distribución geográfica de las perdices es muy amplia. Se encuentran en casi todos los continentes y en cantidad suficiente. Lo que ...
    Ismael Díaz Yubero
    19 de diciembre de 2019
  • BlogsCardillos y collejasCultura y ocioOpinión
    Albóndigas

    Las esferificaciones más acertadas son las albóndigas (y son de pueblo)

    Estábamos en una cena de la Real Academia de Gastronomía. Comenzó con una degustación de aperitivos, en la que estaban presentes las ...
    Ismael Díaz Yubero
    27 de noviembre de 2019
  • BlogsCardillos y collejasCultura y ocioOpiniónPortada
    Chanfaina

    La chanfaina: sinfonía de aromas, texturas y sabores

    El término chanfaina es una derivación de la palabra latina symphonía, que procede de la unión de sym (acuerdo) y phone (voz). ...
    Ismael Díaz Yubero
    20 de noviembre de 2019
  • BlogsCardillos y collejasOpiniónPortada
    Fabada

    Don Pelayo emulando a Astérix. La fabada como poción mágica

    En el año 722 una buena parte del norte de España estaba gobernado por un bereber, llamado Munuza, que tenía su sede ...
    Ismael Díaz Yubero
    5 de noviembre de 2019
  • BlogsCardillos y collejasCultura y ocioOpiniónPortada

    Los repápalos fueron el primer invento contra el desperdicio alimentario

    Son una interesante especialidad de la cocina extremeña y de la andaluza occidental, pero con muchas variantes, aunque todas coinciden en el ...
    Ismael Díaz Yubero
    9 de septiembre de 2019
1 2

¿Quieres recibir las novedades de El Diario Rural?

Publicidad

Últimas noticias

  • ActualidadBlogsEconomíaOpiniónPolíticaPortadaRelojes de sol
    Luis Planas, en un evento organizado por FADEMUR. Autor: Joaquín Terán.

    Valorando la legislatura agraria

    Eduardo Moyano Estrada
    15 de junio de 2023
    2264
    3
    Disueltas las Cortes y adelantadas al 23-J las elecciones legislativas, finaliza la ...
  • Precio en un lineal

    Ramiro y el precio de los alimentos

    18 de mayo de 2023
  • Una pollería en un mercado de Madrid. Foto: Joaquín Terán

    Apuntes sobre inflación alimentaria

    6 de marzo de 2023
  • Una agricultora aplicando fertilizantes. Foto: Joaquín Terán.

    Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis

    5 de enero de 2023
  • Una oficina bancaria, en Paniza (Zaragoza). Foto: Ángel Juste.

    Los zarpazos de los bancos en los pueblos

    29 de diciembre de 2022

Publicidad

El Diario Rural. La voz de los pueblos

El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.

El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias

  • Una cámara en el campo

    Las cámaras escondidas que nos vigilan en el campo

    20 de septiembre de 2023
  • Un muro en huerto en La Rioja.

    Las miles de alegrías de vivir en el pueblo

    18 de septiembre de 2023
  • Cañaverales, por Eduardo Moyano.

    En los cañaverales

    4 de agosto de 2023

Los pueblos hablan de…

agricultura ganadería despoblación despoblamiento biodiversidad animales Ministerio de Agricultura España vaciada aves PAC cadena agroalimentaria caza Castilla-La Mancha alimentación COVID-19 pueblos
© El Diario Rural (Marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas)
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso legal