«Vota España Vaciada»: El lema que podrás ver en las próximas elecciones

Las organizaciones que conforman la Coordinadora de la España Vaciada han anunciado que concurrirán a las próximas citas electorales para “trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”. La decisión se ha tomado este fin de semana en su tercera asamblea general, celebrada en Priego (Cuenca).
Los participantes en la asamblea, representantes de más de setenta colectivos de 28 provincias, tomaron por consenso la decisión, que esperan tenga “una importancia trascendental en el futuro de muchas comarcas y provincias”. “La vía de participación electoral está siendo reclamada por muchos ciudadanos, en muchos territorios, que sienten la necesidad de dar este paso decisivo”, han explicado en un comunicado.
“Ha llegado el momento de expresar nuestra firme determinación, tras décadas de abandono, para cambiar las cosas, y lo haremos presentándonos a las próximas elecciones, para trabajar por un bien común, un país más vertebrado y cohesionado, con igualdad para todos”. Aún quedan en el aire varias incógnitas: como bajo qué fórmula o con qué siglas concurrirán, ni a qué citas electorales concretas se presentarán.
La España Vaciada considera que “es necesario estar presentes en las instituciones para tener capacidad de influencia en las medidas políticas que nos afectan, porque las decisiones que están condenando el futuro de muchos de nuestras comarcas las toman los políticos; la España Vaciada ya no puede esperar más; es el momento de avanzar con decisión para empezar a resolver, de manera urgente, el grave problema de la despoblación y de los desequilibrios, actuando en todas las instituciones y en todos los ámbitos”.
Entre los argumentos compartidos en la asamblea, se han citado de manera reiterada los artículos 138 y 139 de la Constitución, que recogen el principio de desarrollo equilibrado y el principio de igualdad entre los españoles. Denuncian que desde hace tiempo las distintas administraciones llevan décadas dejando atrás a los habitantes de un extenso territorio del país, frente al impulso de zonas más desarrolladas, lo que considerán “un maltrato y abandono histórico”; sin embargo, “por un principio constitucional, todas las administraciones están obligadas a conseguir la igualdad entre los españoles”.
La medida sigue la estela del éxito de Teruel Existe, que obtuvo representación en el Congreso de los Diputados y en el Senado en las últimas elecciones generales tras obtener un diputado y dos senadores, siendo la fuerza más votada en su provincia al obtener 19.761 votos para el Congreso y 57.340 para el Senado.
Foto destacada: Asistentes a la III Asamblea General de la España Vaciada, este fin de semana en Priego (Cuenca). Autor: Coordinadora de la España Vaciada.