La Coordinadora de la España Vaciada hace balance de un año “histórico”

La Coordinadora de las Plataformas de la España Vaciada reunirá mañana en la localidad riojana de Nieva de Cameros a representantes de casi veinte plataformas y colectivos. Los participantes harán balance del trabajo realizado durante 2019, un año que ha servido para poner sobre la mesa la grave problemática de la despoblación y desequilibrios territoriales, introduciendo el debate en la agenda política.
En la sierra de Cameros se darán cita portavoces de la mayoría de colectivos que participaron en la gran manifestación de la ‘Revuelta de la España Vaciada’ del 31 de marzo en Madrid, así como de los que protagonizaron el paro del pasado 4 de octubre en toda España. Dos hitos que han marcado “un antes y un después” en cuanto a trabajo, movilizaciones y reivindicaciones en favor de la recuperación de la vida en los territorios más abandonados, olvidados, vaciados y silenciados de nuestro país.
A lo largo de la reunión se evaluará el “intenso año” que se ha vivido. También se planificarán y concretarán los objetivos y acciones para 2020. “Un nuevo año en el que el problema de la despoblación marcará el futuro de muchas de las decisiones políticas y actuaciones sociales de este país”, han señalado desde la Coordinadora.
Listado de colectivos participantes
- Apadrina un olivo
- Asociación Contra la Despoblación
- Asociación Vive Cameros
- CEAV/FAVCT
- Codinse y Abraza la Tierra
- Cuenca Ahora
- Desarrolla Aragón
- Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja
- Jaén Merece Más
- Jarcia Riojanista
- La Otra Guadalajara
- Milana Bonita
- Movimiento Rural Cristiano
- Plataforma Provincial de Burgos
- S.O.S. Cameros
- S.O.S. Talavera
- Soria ¡YA!
- SSPA
- Teruel Existe
- Teruel Existe Bajo Aragón
- THC
- UCCL
Imagen destacada: Paro de cinco minutos el pasado 4 de octubre en Villar del Río (Soria). Autor: Joaquín Terán