Autor: Javier Esparcia
Javier Esparcia Pérez es Dr. en Geografía (1990, Univ. de Valencia) y en Sociología (2017, Univ. Autónoma de Barcelona), Catedrático de Anàlisis Geográfico Regional en la Universidad de Valencia desde Enero de 2006 (Habilitación nacional en Junio de 2004), profesor del Departamento de Geografía desde 1988 (Prof. Titular de Universidad en 1990) y miembro fundador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. Ha sido gestor del Programa Nacional de I+D+i de Ciencias Sociales (2004-2009) (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación); representante español en la European Science Foundation—ESF(Management Committee [2005/2007] y Social Sciences Standing Committee [2007-2013]); miembro de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora -CNEAI- (2013-2015); y coordinador de área en la Fundación Española de Ciencia y Teconología -FECYT- (2016). Pertenece al ESF College of Review Panel Members y al Expert Pannel H2020 de la Comisión Europea. Desde 2016 preside la Comisión de Acreditación del profesorado universitario E-19 de ANECA. Es Investigador Principal en el Grupo de Investigación de Desarrollo Rural y Evaluación de Políticas Públicas—UDERVAL (GIUV2015-214) de la Universidad de Valencia, al que pertenecen, entre otros, el Dr. Jaime Escribano, J. Javier Serrano, Nestor Vercher, Cristina Herraiz, Francisca Camacho y Diana Mendieta.
El despoblamiento rural: un problema territorial con raíces históricas
En otras aportaciones en El Diario Rural se ha señalado que la despoblación es uno de los retos demográficos más importantes que ...13 de enero de 2020La inmigración: soluciones locales frente a la despoblación rural
La despoblación en las áreas rurales es el resultado de la combinación de la emigración y, sobre todo, de los crecientes saldos ...15 de noviembre de 2019La despoblación: reto demográfico y reto nacional
En los últimos años está surgiendo todo un elenco de estrategias, planes e iniciativas contra la despoblación rural. Pero, ¿hasta qué punto ...23 de octubre de 2019
Publicidad
Últimas noticias
-
Valorando la legislatura agraria
15 de junio de 202322813Disueltas las Cortes y adelantadas al 23-J las elecciones legislativas, finaliza la ... -
Ramiro y el precio de los alimentos
18 de mayo de 2023 -
Apuntes sobre inflación alimentaria
6 de marzo de 2023 -
Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis
5 de enero de 2023 -
Los zarpazos de los bancos en los pueblos
29 de diciembre de 2022

Publicidad
El Diario Rural. La voz de los pueblos
El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.
El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias
-
El vergonzoso olvido de la Administración con las pedanías
28 de septiembre de 2023 -
Las cámaras escondidas que nos vigilan en el campo
20 de septiembre de 2023 -
Las miles de alegrías de vivir en el pueblo
18 de septiembre de 2023