2,5 kilos de hierba seca al día: eso es lo que limpia una oveja en el monte

El sector del ovino destaca el papel de las ovejas y cabras "bomberas" en la prevención de incendios forestales.
0
12715
Ovejas pastando en un cortafuegos. Foto: Interovic.

Consumir carne de cordero, lechal y cabrito ayuda a luchar contra la degradación medioambiental, a hacer frente al cambio climático y a prevenir incendios. Es lo que han defendido hoy desde la interprofesional del ovino, Interovic, que aglutina a todo el sector productor.

La ganadería extensiva permite transformar un peligro medioambiental en «unas carnes deliciosas». La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) está llevando a cabo un programa europeo de fomento del consumo de estas carnes para que la alimentación de nuestras cabañas contribuya al mantenimiento de bosques y montes.

¿Cuánto come una oveja y una cabra en extensivo?

En ese contexto, han explicado que las cabras adultas se alimentan con 1,5 a 2,5 kg diarios de materia vegetal seca (entre 350 y 1500 g de hojas y brotes de matorrales), mientas que las ovejas adultas en pastoreo pueden consumir de 2 a 3 kg de materia seca diaria (matorral y especies leñosas).

«Son desbrozadores naturales», han explicado, «transforman en carne un recurso que de otra forma supone un peligro medioambiental», es la razón por la se están implementando en Europa programas específicos para limpiar los campos y los montes mediante trasiego de rebaños para la prevención de incendios.

En los lugares en los que la ganadería de pastoreo trasiega las cabañas de ovejas y cabras, una costumbre tan tradicional como extendida en nuestro ámbito rural, se produce una limpieza de la biomasa vegetal que, de no hacerse, con la llegada de la estación seca se convierte en una capa de combustible lista para arder que puede destruir miles de hectáreas de montes y bosques.

La apuesta por las carnes de cordero, lechal y cabrito para nuestra cesta de la compra representa un apoyo a nuestro ecosistema, basado además en la labor polinizadora que realizan las ovejas cuando diseminan las semillas de las plantas en su lana y en sus heces, han explicado.

Los comentarios están cerrados.