España aplaude la suspensión de los aranceles de Trump

La primera llamada entre Von der Leyen y Biden ha traído una buena noticia al campo español: la suspensión de los aranceles de Trump.
0
1577
Joe Biden, en el despacho oval. Foto: Casa Blanca Twitter

Han tenido que pasar más 40 días para que el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hayan tenido su primer contacto telefónico oficial. Sin embargo, ha bastado esta llamada para suspender una de las medidas que más perjuicios había causado en el sector primario español: los aranceles de hasta el 25% que Donald Trump impuso a productos como el aceite, las aceitunas de mesa, el vino o los cítricos.

En una escueta nota, la Casa Blanca ha remarcado su «apoyo a la Unión Europea» y las intenciones de Biden de «reparar y revitalizar la camaradería» entre su país y Europa. La suspensión de los aranceles a los alimentos, que surgieron como respuesta a un conflicto entre las empresas Boeing y Airbus, se presenta ahora como el primer signo de cambio en las relaciones entre ambos bloques.

La suspensión de los aranceles durará, por el momento, cuatro meses, pero la intención de España es lograr la eliminación definitiva de las trabas a las exportaciones de alimentos. Así lo han manifestado en un comunicado los ministros de Agricultura y de Comercio, Luis Planas y Reyes Maroto. Ambos miembros del Gobierno han celebrado la decisión, que favorecerá las exportaciones españolas lastradas durante varios meses.

Los aranceles que impuso la Administración de Trump y suspendidos ahora eran del 10% para los productos de la industria aeronáutica y del 25% para los productos agroalimentarios, y se aplicaban desde el pasado 18 de octubre de 2019. Han afectado, durante estos meses, a importantes productos agroalimentarios, como el aceite de oliva envasado, los vinos tranquilos envasados (con alcohol inferior a 14º), las aceitunas verdes, quesos, cítricos, carne de porcino o conservas de moluscos.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos han valorado la noticia como «muy positiva» y «totalmente inesperada». «Esperamos que la suspensión no sea solamente durante los cuatro meses, sino duradera y definitiva, para seguir teniendo buenas relaciones y seguir exportando aceite de oliva, aceituna y vino a EEUU, un mercado muy importante para nosotros», ha explicado a EFEagro José Manuel Roche, secretario de Relaciones Internacionales de esta organización.

Cambio radical en las relaciones entre EE.UU y la UE

Aunque se ha hecho esperar, el primer contacto entre los líderes de EE.UU. y la UE ha traído un cambio radical a las relaciones entre ambos bloques. Ambos líderes han reconocido la importancia de mantener una colaboración estrecha para «contener la pandemia, atajar la crisis climática y perseguir una recuperación económica sostenible y global». Unos objetivos impensables hace apenas unos meses cuando el inquilino de la Casa Blanca era alguien muy distinto al actual.

Foto destacada: Joe Biden, en el despacho oval. Foto: Twitter de la Casa Blanca Twitter.

Los comentarios están cerrados.