Niños locos por el rock y la fruta

Por Esther Mañoso
La respuesta la encontramos en el nuevo videoclip “Los Locos de la Fruta”, perteneciente al proyecto musical del polifacético Javier Estévez, denominado Subtónica Kids. Estévez es doctor ingeniero agrónomo y un músico de larga trayectoria a nivel nacional, también es docente e investigador en la Universidad de Córdoba (Aula de Rock y Cultura Underground), y desde hace unos años, padre.
Todo ello ha provocado que el proyecto Subtónica Kids culmine con la publicación de un libro-disco didáctico, donde se pueden encontrar temas educativos relacionados con la conciencia ambiental, la gestión emocional o la importancia de la fruta para una nutrición saludable en la infancia.
Con la idea de incorporar el consumo de frutas enteras en la alimentación diaria de las niñas y niños, la canción “Los Locos de la Fruta” detalla en primera persona la historia real de una hermana y un hermano y su pasión por la fruta. En el estribillo se destacan varios momentos importantes (recreo, almuerzo, tarde y cena), finalizando con: «No puedo, no puedo vivir sin fruta» y la pregunta retórica «¿Acaso puedes tú?».
Fomentar el amor por la fruta
Otros aspectos que la canción pone de manifiesto son los relacionados con las frutas de temporada («en verano, el melón») y de proximidad («las sandías de la huerta»), que sirven para ilustrar a los niños y niñas el origen y particularidades de las distintas piezas que pueden verse habitualmente en los mercados/tiendas.

Se trata de un videoclip íntegramente realizado con técnicas de animación, cuyo objetivo fundamental es lograr el mayor impacto posible en niños y niñas, llegando a los colegios y a las familias a través de este recurso audiovisual original, divertido e innovador. Fomentando así una alimentación saludable, acorde a la dieta mediterránea, en esta ocasión a través del consumo de fruta en edad infantil.

Apoyos institucionales
Mercasa, la Asociación 5 al día y más recientemente la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes de Córdoba, están apoyando este videoclip a través de sus redes sociales, lo que da muestra del importante apoyo institucional que está recabando la iniciativa.
Esta canción sirve también para poner el foco en la enorme riqueza hortofrutícola que tenemos en nuestro país. El libro-disco “Subtónica Kids, un enfoque musical pedagógico para una educación feliz”, promueve hábitos de vida saludables en edades tempranas y sirve para fomentar, a través de la música, el desarrollo de destrezas, habilidades y conocimientos esenciales para la infancia. Hay que recordar que las frutas y las verduras aportan elementos esenciales al organismo: fibra, vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. Además, contienen pocas calorías y el aumento de su consumo es crucial para prevenir enfermedades, como la obesidad
Enhorabuena Javier y Esther por fomentar el consumo de fruta en la infancia.
¡Graaaaaaaaaaaaaaacias, Eduardo!