¿Cuál es el secreto de este dispositivo para gastar y contaminar menos con el tractor?

La organización agraria UPA-UCE Extremadura y la compañía O3 Protégelo están difundiendo los resultados de un producto innovador que permite reducir el consumo de combustible y con ello la emisión de gases contaminantes de la maquinaria agrícola.
El dispositivo es un catalizador que mejora la eficiencia energética y logra reducir “de forma natural, directa e inmediata” la emisión de gases contaminantes, humos u olores que salen por el tubo de escape de los vehículos. Además, consiguen una importante reducción del consumo de combustible.
El objetivo de UPA, según han explicado en un comunicado, es trasladar a la sociedad todas aquellas actividades o tecnologías beneficiosas al medio ambiente, para lo que es “esencial” la colaboración con la industria y la innovación, han asegurado.
Pero… ¿de verdad funciona?
UPA-UCE organizó la semana pasada una demostración en campo para comprobar el funcionamiento del aparato. Se realizaron mediciones antes y después de la instalación del dispositivo O3 Protégelo. En ellas se pudo comprobar cómo el residuo sólido u opacidad (ppm), generado por la mala combustión de los motores que se vierte a la atmósfera, se redujo en “casi un 80%”, según el ingeniero y fundador de O3 Protégelo, Isidro Moreno.

UPA ha asegurado que el proyecto puede servir para que “dentro de la nueva PAC, y a través de la condicionalidad obligatoria, los agricultores y ganaderos puedan reducir las emisiones de gases contaminantes”.
Según sus creadores, la tecnología que utiliza O3 Protégelo es “totalmente natural, no usa químicos ni magnetismos, sino que está dotado de minerales”. Lo que consigue el reactivo de minerales es incorporar al gasóleo una mayor cantidad de oxígeno, que al entrar en contacto físico con este hace que queme un mayor porcentaje, reduciendo “de una forma directa e inmediata” las emisiones de gases contaminantes.