Logo

✕
© El Diario Rural 2022
jueves, febrero 9
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Home›Author: Emilio Barco Royo

Autor: Emilio Barco Royo

Emilio Barco Royo

Después de treinta años Emilio Barco Royo ha conseguido dedicarse a lo que le gusta: producir verduras para ensaladas y materia para el conocimiento. Pasa el tiempo entre sus clases de Historia Social y Económica y de Economía Agraria en la Universidad de La Rioja y su huerta y sus olivos en Alcanadre (La Rioja) donde nació. Podando los manzanos, plantando lechugas, regando los tomates, poniendo paja en los canteros, cogiendo alubias verdes o sentado a la sombra de la higuera, arraigan las ideas que más tarde desarrolla y plasma en espacios como su blog "Donde viven los caracoles".

  • BlogsCultura y ocioDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Otoño en La Ribera, por Emilio Barco

    Otoño en La Ribera

    “El latín otium, literalmente ocio, se contrapone al término negotium, no ocio, entendido como actividad laboral” Lamberto Maffei. Alabanza de la lentitud, ...
    Emilio Barco Royo
    5 de diciembre de 2022
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesEconomíaOpiniónPortada
    Trabajadores inmigrantes recogen melocotones en Teruel. Foto: Joaquín Terán.

    Agricultura 2050

    Mi amigo Ernesto, 67 años, ha vendido la mayor parte de sus viñas y las demás las ha dado a renta. “Cada ...
    Emilio Barco Royo
    16 de noviembre de 2022
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Melocotones, por Emilio Barco

    Mermelada de melocotón

    Si fuera este un texto de aquellos que divulgaban el conocimiento agrario hace siglos y que se encabezaban con largos títulos, bien ...
    Emilio Barco Royo
    20 de julio de 2022
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortadaSociedad
    Un hombre mayor trabaja la huerta en Aranjuez. Foto: EDR.

    ¡Gracias Serafín!

    El día 27 de mayo, en el diario El País, leo un magnífico texto de David Expósito, en el que da cuenta ...
    Emilio Barco Royo
    27 de mayo de 2022
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Escenas de la huerta, por Emilio Barco.

    Así somos nosotros

    “En Tineo, como en todo Asturias, se confunde la modernidad con el olvido, identidad con manía o afectación. Si pudieran –y ya ...
    Emilio Barco Royo
    12 de mayo de 2022
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Un campo de trigo recién cosechado en el Valle de Tena (Huesca). Foto: Diego Juste

    Nueva ruralidad y otras bobadas

    “En la época victoriana, no se podían mencionar los pantalones en presencia de una señorita. Hoy por hoy, no queda bien decir ...
    Emilio Barco Royo
    31 de marzo de 2022
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPolíticaPortada
    Viñedos en Alcanadre (La Rioja). Foto: EDR.

    El agua de San Gregorio y el recibo de la luz

    El 2 de diciembre de 1586 el concejo de Logroño manda traer el agua de San Gregorio a la vista del “…daño ...
    Emilio Barco Royo
    3 de septiembre de 2021
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Escenas de Las Merindades (Burgos), por Emilio Barco.

    Conectado

    “Poco futuro nos quedasi olvidamos la sabiduría de los huertos,los olivares y los archivos”. Luis García MonteroInfolibre, 15 de agosto 2021 “Leía ...
    Emilio Barco Royo
    21 de agosto de 2021
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Botellas y copa de vino.

    Por Decreto

    “El Estatuto del Vino, de ocho de septiembre de mil novecientos treinta y dos, elevado a rango de Ley por la de ...
    Emilio Barco Royo
    21 de julio de 2021
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Ciudadanos de Alcanadre (La Rioja) conversan en la huerta de Práxedes. Foto: EDR.

    En los tribunales de TFG

    Acabo de leer uno sobre “alfabetización financiera” y hace un rato otro sobre “engagement marketing”. Leyendo este me he dado cuenta que ...
    Emilio Barco Royo
    8 de julio de 2021
1 2 3 … 5

¿Quieres recibir las novedades de El Diario Rural?

Publicidad

Últimas noticias

  • ActualidadEconomíaOpiniónPolíticaPortada
    Una agricultora aplicando fertilizantes. Foto: Joaquín Terán.

    Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis

    Fernando Fernández Such
    5 de enero de 2023
    278
    1
    Hemos inaugurado el año 2023 con un nuevo Real Decreto de medidas ...
  • Una oficina bancaria, en Paniza (Zaragoza). Foto: Ángel Juste.

    Los zarpazos de los bancos en los pueblos

    29 de diciembre de 2022
  • Claude Servolin, in memoriam

    18 de noviembre de 2022
  • Trabajadores inmigrantes recogen melocotones en Teruel. Foto: Joaquín Terán.

    Agricultura 2050

    16 de noviembre de 2022
  • Un hombre hace la compra en una gran superficie comercial.

    Limitar el precio de los alimentos: inviable, ilegal y contraproducente

    9 de septiembre de 2022

Publicidad

El Diario Rural. La voz de los pueblos

El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.

El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias

  • Molinos de viento junto a una explotación ganadera en Castilla y León. Autor: Joaquín Terán.

    ¡Es la energía…!

    6 de febrero de 2023
  • Hojas de roble, en pleno invierno, en el Alto Tajo. Autor: Diego Juste.

    Orejas de galleta

    31 de enero de 2023
  • Pollo de aguilucho cenizo. Por Antonio José Gonzalez López. Distribuida por SEO/Birdlife

    Caza, agricultura y biodiversidad pueden ir de la mano

    30 de enero de 2023

Los pueblos hablan de…

agricultura ganadería despoblación despoblamiento biodiversidad animales Ministerio de Agricultura España vaciada aves PAC cadena agroalimentaria Castilla-La Mancha COVID-19 alimentación caza pueblos
© El Diario Rural (Marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas)
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso legal