Autor: Emilio Barco Royo
Después de treinta años Emilio Barco Royo ha conseguido dedicarse a lo que le gusta: producir verduras para ensaladas y materia para el conocimiento. Pasa el tiempo entre sus clases de Historia Social y Económica y de Economía Agraria en la Universidad de La Rioja y su huerta y sus olivos en Alcanadre (La Rioja) donde nació. Podando los manzanos, plantando lechugas, regando los tomates, poniendo paja en los canteros, cogiendo alubias verdes o sentado a la sombra de la higuera, arraigan las ideas que más tarde desarrolla y plasma en espacios como su blog "Donde viven los caracoles".
¡Gracias Serafín!
El día 27 de mayo, en el diario El País, leo un magnífico texto de David Expósito, en el que da cuenta ...27 de mayo de 2022Así somos nosotros
“En Tineo, como en todo Asturias, se confunde la modernidad con el olvido, identidad con manía o afectación. Si pudieran –y ya ...12 de mayo de 2022Nueva ruralidad y otras bobadas
“En la época victoriana, no se podían mencionar los pantalones en presencia de una señorita. Hoy por hoy, no queda bien decir ...31 de marzo de 2022El agua de San Gregorio y el recibo de la luz
El 2 de diciembre de 1586 el concejo de Logroño manda traer el agua de San Gregorio a la vista del “…daño ...3 de septiembre de 2021Conectado
“Poco futuro nos quedasi olvidamos la sabiduría de los huertos,los olivares y los archivos”. Luis García MonteroInfolibre, 15 de agosto 2021 “Leía ...21 de agosto de 2021Por Decreto
“El Estatuto del Vino, de ocho de septiembre de mil novecientos treinta y dos, elevado a rango de Ley por la de ...21 de julio de 2021En los tribunales de TFG
Acabo de leer uno sobre “alfabetización financiera” y hace un rato otro sobre “engagement marketing”. Leyendo este me he dado cuenta que ...8 de julio de 2021Llegar en tren
Si se acerca a Alcanadre desde el sur, dejando a su espalda la sierra de La Hez, enlace con la N-232, verá ...23 de junio de 2021El consenso de Soria
Leo en el Diario del Alto Aragón, del domingo 30 de mayo el artículo de Manuel Campo Vidal, “Sólo la España despoblada ...3 de junio de 2021La filoxera, Varela y España 2050
Mi concepción del tiempo es la misma que la que tienen los campesinos, circular. Miro hacia el futuro a través del pasado. ...25 de mayo de 2021
Publicidad
Últimas noticias
-
Así pretende el Gobierno frenar el desperdicio alimentario
16 de junio de 20225540Asumiendo el compromiso con el ODS 12 de la Agenda 2030 y ... -
Todos al suelo: gallinas, huevos y hasta las cáscaras, descubre por qué
24 de mayo de 2022 -
El olivar tradicional recibirá una ayuda asociada en la nueva PAC
12 de mayo de 2022

Publicidad
El Diario Rural. La voz de los pueblos
El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.
El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias
-
Enrique Collada: “Hay muchos pueblos con futuro y quiero que despierten”
21 de junio de 2022 -
Así pretende el Gobierno frenar el desperdicio alimentario
16 de junio de 2022 -
Lo que solo pasa en el pueblo
15 de junio de 2022