Logo

✕
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
© El Diario Rural 2020
domingo, abril 18
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Home›Author: Emilio Barco Royo

Autor: Emilio Barco Royo

Emilio Barco Royo
Emilio Barco Royo

Después de treinta años Emilio Barco Royo ha conseguido dedicarse a lo que le gusta: producir verduras para ensaladas y materia para el conocimiento. Pasa el tiempo entre sus clases de Historia Social y Económica y de Economía Agraria en la Universidad de La Rioja y su huerta y sus olivos en Alcanadre (La Rioja) donde nació. Podando los manzanos, plantando lechugas, regando los tomates, poniendo paja en los canteros, cogiendo alubias verdes o sentado a la sombra de la higuera, arraigan las ideas que más tarde desarrolla y plasma en espacios como su blog "Donde viven los caracoles".

  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Lloro. Por Emilio Barco

    Del lloro al envero

    En las tierras bajas, donde vivo, las viñas comenzaron a llorar en los primeros días de marzo. Se anuncia tempranero el año. ...
    Emilio Barco Royo
    4 marzo 2021
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Camino entre viñedos en La Rioja.

    Prejuicio, futuro o arritmia

    Martes 26 de enero. Ayer estuvo todo el día lloviendo en La Ribera. Hoy un día estupendo. He podado un par de ...
    Emilio Barco Royo
    28 enero 2021
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Cantarral, por Emilio Barco.

    Cantarral

    “Terreno donde hay muchos cantos y guijarros”, cantizal, cantorral, dice la RAE. En mi pueblo decimos cantarral. Me parece muy bonita esta ...
    Emilio Barco Royo
    21 diciembre 2020
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Una puesta de caracoles en la huerta.

    Mi regalo de navidad 2020

    Tengo por costumbre, para algunos, mala, marcar, escribir, subrayar… en los libros cuando leo algo que me lleva a la reflexión. Para ...
    Emilio Barco Royo
    16 diciembre 2020
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Huerta, en Alcanadre

    Hortelanas y hortelanos

    Este año no hemos podido disfrutar del día de huertas abiertas. Me compensé dando un paseo por el regadío y asando tres ...
    Emilio Barco Royo
    8 octubre 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Una piedra, fotografiada por Emilio Barco

    Pasarlas más putas que en vendimias

    Jueves 17 de septiembre. Me despierto a las 7:12. Todavía no ha amanecido. Me extraña no oír ruido de tractores. Es el ...
    Emilio Barco Royo
    21 septiembre 2020
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Huerta en la ribera del Ebro, en Alcanadre (La Rioja)

    Miradas

    “Una comunidad imaginada es una comunidad de genteque en realidad no se conocen mutuamente,pero que imaginan que sí” Yuval Noah HarariSapiens. De ...
    Emilio Barco Royo
    22 julio 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Herramientas de la huerta. Foto: Emilio Barco.

    Obsolescencia

    En la furgoneta llevo habitualmente las herramientas que uso en la huerta: una azadilla para plantar, una azada para quitar hierba y ...
    Emilio Barco Royo
    30 junio 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesEconomíaOpiniónPortada
    Agricultores se dirigen a realizar la vendimia, en Pedrosa de Duero (Burgos). Foto: Joaquín Terán.

    Vendimia en verde

    Hace unos días mi amigo Ricardo me preguntó mi opinión sobre esta cosa de tirar las uvas al suelo en julio o ...
    Emilio Barco Royo
    25 junio 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Joven pasea por una zona rural.

    El éxodo al revés

    “…y, sin dejar de maldecir al gringo inaugurador de la tragedia, al alcalde, a los buscadores de oro, a todos los que ...
    Emilio Barco Royo
    22 abril 2020
1 2 3

¿Quieres recibir las novedades de El Diario Rural?

Publicidad

Últimas noticias

  • ActualidadEconomíaPortada
    Peras ecológicas en Lleida.

    El 25% de la agricultura será ecológica en 2030: así pretende lograrlo la UE

    El Diario Rural
    25 marzo 2021
    399
    0
    La Comisión Europea ha presentado hoy un Plan de Acción para el ...
  • ASEDAS premia a Eduardo Moyano. De izqda. a dcha., Ignacio García Magarzo, director de ASEDAS, Eduardo Moyano, Ángel Juste, director de Distribución y Consumo, y José Ramón Sempere, presidente de Mercasa.

    ASEDAS premia a Eduardo Moyano por su “clarividencia” en la cadena alimentaria

    12 marzo 2021
  • Un tractor por un camino agrícola, al sur de Madrid.

    Sobre la convergencia de las ayudas directas

    8 marzo 2021
  • El equipo de la Consellería de Agricultura de Baleares junto al sector, en el anuncio del mantenimiento de las exportaciones de patata al Reino Unido.

    Historias de insularidad, brexit y colaboración

    2 marzo 2021
  • Pedro Barato, Miguel Blanco y Lorenzo Ramos, durante un encuentro en el Ministerio de Agricultura, en febrero de 2020.

    Ley de Cadena Alimentaria: el avance necesario para un reparto equitativo del valor

    15 febrero 2021

Publicidad

El Diario Rural. La voz de los pueblos

El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.

El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias

  • Cuando la primavera llega más tarde

    16 abril 2021
  • Una central térmica en Teruel.

    El Congreso da luz verde a la primera Ley española de Cambio Climático

    8 abril 2021
  • Las 130 medidas frente al reto demográfico, una a una (II)

    7 abril 2021

Los pueblos hablan de…

agricultura ganadería despoblación despoblamiento España vaciada COVID-19 PAC Ministerio de Agricultura biodiversidad cadena agroalimentaria coronavirus Castilla-La Mancha animales pueblos gastronomía alimentación
© El Diario Rural 2020 ™
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso legal