Autor: Emilio Barco Royo
Después de treinta años Emilio Barco Royo ha conseguido dedicarse a lo que le gusta: producir verduras para ensaladas y materia para el conocimiento. Pasa el tiempo entre sus clases de Historia Social y Económica y de Economía Agraria en la Universidad de La Rioja y su huerta y sus olivos en Alcanadre (La Rioja) donde nació. Podando los manzanos, plantando lechugas, regando los tomates, poniendo paja en los canteros, cogiendo alubias verdes o sentado a la sombra de la higuera, arraigan las ideas que más tarde desarrolla y plasma en espacios como su blog "Donde viven los caracoles".
España no es Escocia ¿O sí?
En mi tierra, La Rioja, se termina la vendimia y empiezan las semanas culturales por los pueblos. Hasta la primavera cuando el ...24 de noviembre de 2019La ciudad vacía
Título: La ciudad como parque temático. Autor: James Nolan. Localización: Lateral: Revista de cultura, nº 86, 2002, pág. 9. Un texto que ...15 de noviembre de 2019En Babia
El martes 2 de octubre recibo un correo de la Señora Vicerrectora de Responsabilidad Social de la Universidad en la que trabajo ...30 de octubre de 2019Agricultura 4.0
“El sector primario encara un cambio estructural de su modelo de negocio”, se lee en la noticia titulada “La Rioja se prepara ...21 de octubre de 2019En la escuela
Lunes 30 de septiembre. La cita era a las 11 en la escuela de Villamediana (La Rioja). Antes de la hora ya ...1 de octubre de 2019Felicidad
En Alcanadre llamamos «el regadío» a las tierras que se riegan con el agua del Ebro que entra por la presa del ...11 de septiembre de 2019Huertas abiertas para enseñar a vivir
Me gusta vivir en mi pueblo en otoño, invierno y primavera. En verano no. En verano se asa en los pueblos el ...5 de septiembre de 2019Lecturas a la sombra de la higuera
“…Me dice mi padre que en estos campos mudos aprenda a acallar las palabras porque todo lo que no es silencio, hija, ...23 de julio de 2019Tormenta
“¿A dónde puede ir bajo la lluvia este caracol?” Kobayashi Issa (1763-1828) El sonido de un caracol salvaje al comer Elisabeth Tova ...17 de julio de 2019Literatos, campesinos y rurales
Hoy se nace con el sinode actuar por actuar,la gente anda arrebataday no se para a pensarque hay veces que levantarsese lo ...25 de junio de 2019
Publicidad
Últimas noticias
-
Apuntes sobre inflación alimentaria
6 de marzo de 20233720Ante la complejidad del tema de la inflación alimentaria, y el debate ... -
Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis
5 de enero de 2023 -
Los zarpazos de los bancos en los pueblos
29 de diciembre de 2022 -
Claude Servolin, in memoriam
18 de noviembre de 2022 -
Agricultura 2050
16 de noviembre de 2022

Publicidad
El Diario Rural. La voz de los pueblos
El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.
El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias
-
Así sentimos la naturaleza
27 de marzo de 2023 -
El vuelo de las grullas
27 de marzo de 2023 -
Apuntes sobre inflación alimentaria
6 de marzo de 2023