Logo

✕
© El Diario Rural 2022
jueves, febrero 9
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Logo
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Blogs
Home›Author: Emilio Barco Royo (Page 3)

Autor: Emilio Barco Royo

Emilio Barco Royo

Después de treinta años Emilio Barco Royo ha conseguido dedicarse a lo que le gusta: producir verduras para ensaladas y materia para el conocimiento. Pasa el tiempo entre sus clases de Historia Social y Económica y de Economía Agraria en la Universidad de La Rioja y su huerta y sus olivos en Alcanadre (La Rioja) donde nació. Podando los manzanos, plantando lechugas, regando los tomates, poniendo paja en los canteros, cogiendo alubias verdes o sentado a la sombra de la higuera, arraigan las ideas que más tarde desarrolla y plasma en espacios como su blog "Donde viven los caracoles".

  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Huerta en la ribera del Ebro, en Alcanadre (La Rioja)

    Miradas

    “Una comunidad imaginada es una comunidad de genteque en realidad no se conocen mutuamente,pero que imaginan que sí” Yuval Noah HarariSapiens. De ...
    Emilio Barco Royo
    22 de julio de 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Herramientas de la huerta. Foto: Emilio Barco.

    Obsolescencia

    En la furgoneta llevo habitualmente las herramientas que uso en la huerta: una azadilla para plantar, una azada para quitar hierba y ...
    Emilio Barco Royo
    30 de junio de 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesEconomíaOpiniónPortada
    Agricultores se dirigen a realizar la vendimia, en Pedrosa de Duero (Burgos). Foto: Joaquín Terán.

    Vendimia en verde

    Hace unos días mi amigo Ricardo me preguntó mi opinión sobre esta cosa de tirar las uvas al suelo en julio o ...
    Emilio Barco Royo
    25 de junio de 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Joven pasea por una zona rural.

    El éxodo al revés

    “…y, sin dejar de maldecir al gringo inaugurador de la tragedia, al alcalde, a los buscadores de oro, a todos los que ...
    Emilio Barco Royo
    22 de abril de 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Primavera en Alcanadre (La Rioja).

    Un manojo de lecciones aprendidas

    Estos días que estoy CONFITADO, he apuntado en el cuaderno algunas reflexiones que aquí copio a modo de lecciones recordadas o aprendidas, ...
    Emilio Barco Royo
    13 de abril de 2020
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Rama de laurel

    Domingo de ramos

    Mandé esta mañana, a mis amigos, una fotografía del laurel que hay junto a la tapia de la huerta del boticario, que ...
    Emilio Barco Royo
    5 de abril de 2020
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Espárragos recolectados sobre una hoja con información sobre la COVID-19

    Se quedó todo viejo

    “La esperanza es la fruta en la flor de un manzano” Escribo el lunes 30 de marzo. Hace un mes que estuve ...
    Emilio Barco Royo
    31 de marzo de 2020
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Ollauri, en La Rioja. Foto: Jim Budd. Creative commons

    Érase una vez un pueblo

    Érase una vez un pueblo llamado Ollauri. Hace siglo y medio vivían en él 804 personas. Dista legua y media (dos horas ...
    Emilio Barco Royo
    21 de enero de 2020
  • BlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortada
    Cruce de caminos en Villar del Río (Soria). Foto: Joaquín Terán.

    Cultura, champiñón, chorizo y desarrollo rural

    Les voy a contar dos anécdotas. Una ocurrió hace unos 25 años y la otra el pasado viernes 22 de noviembre. En ...
    Emilio Barco Royo
    3 de diciembre de 2019
  • ActualidadBlogsDonde viven los caracolesOpiniónPortadaSociedad
    Gaiteros encabezan el desfile del "Gala Day" en el pequeño pueblo de Dallas (Escocia): Autor: Mike McBey (Creative Commons)

    España no es Escocia ¿O sí?

    En mi tierra, La Rioja, se termina la vendimia y empiezan las semanas culturales por los pueblos. Hasta la primavera cuando el ...
    Emilio Barco Royo
    24 de noviembre de 2019
1 2 3 4 5

¿Quieres recibir las novedades de El Diario Rural?

Publicidad

Últimas noticias

  • ActualidadEconomíaOpiniónPolíticaPortada
    Una agricultora aplicando fertilizantes. Foto: Joaquín Terán.

    Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis

    Fernando Fernández Such
    5 de enero de 2023
    279
    1
    Hemos inaugurado el año 2023 con un nuevo Real Decreto de medidas ...
  • Una oficina bancaria, en Paniza (Zaragoza). Foto: Ángel Juste.

    Los zarpazos de los bancos en los pueblos

    29 de diciembre de 2022
  • Claude Servolin, in memoriam

    18 de noviembre de 2022
  • Trabajadores inmigrantes recogen melocotones en Teruel. Foto: Joaquín Terán.

    Agricultura 2050

    16 de noviembre de 2022
  • Un hombre hace la compra en una gran superficie comercial.

    Limitar el precio de los alimentos: inviable, ilegal y contraproducente

    9 de septiembre de 2022

Publicidad

El Diario Rural. La voz de los pueblos

El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.

El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias

  • Molinos de viento junto a una explotación ganadera en Castilla y León. Autor: Joaquín Terán.

    ¡Es la energía…!

    6 de febrero de 2023
  • Hojas de roble, en pleno invierno, en el Alto Tajo. Autor: Diego Juste.

    Orejas de galleta

    31 de enero de 2023
  • Pollo de aguilucho cenizo. Por Antonio José Gonzalez López. Distribuida por SEO/Birdlife

    Caza, agricultura y biodiversidad pueden ir de la mano

    30 de enero de 2023

Los pueblos hablan de…

agricultura ganadería despoblación despoblamiento biodiversidad animales Ministerio de Agricultura España vaciada aves PAC cadena agroalimentaria Castilla-La Mancha COVID-19 alimentación caza pueblos
© El Diario Rural (Marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas)
  • Qué es El Diario Rural
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso legal