Autor: Emilio Barco Royo
Después de treinta años Emilio Barco Royo ha conseguido dedicarse a lo que le gusta: producir verduras para ensaladas y materia para el conocimiento. Pasa el tiempo entre sus clases de Historia Social y Económica y de Economía Agraria en la Universidad de La Rioja y su huerta y sus olivos en Alcanadre (La Rioja) donde nació. Podando los manzanos, plantando lechugas, regando los tomates, poniendo paja en los canteros, cogiendo alubias verdes o sentado a la sombra de la higuera, arraigan las ideas que más tarde desarrolla y plasma en espacios como su blog "Donde viven los caracoles".
Llegar en tren
Si se acerca a Alcanadre desde el sur, dejando a su espalda la sierra de La Hez, enlace con la N-232, verá ...23 de junio de 2021El consenso de Soria
Leo en el Diario del Alto Aragón, del domingo 30 de mayo el artículo de Manuel Campo Vidal, “Sólo la España despoblada ...3 de junio de 2021La filoxera, Varela y España 2050
Mi concepción del tiempo es la misma que la que tienen los campesinos, circular. Miro hacia el futuro a través del pasado. ...25 de mayo de 2021A tempero
“Porque el viejo seguía calculando el grano en fanegas,el vino en arrobas, el dinero en durosy los desafíos en pares de cojones.Esa ...19 de mayo de 2021Del lloro al envero
En las tierras bajas, donde vivo, las viñas comenzaron a llorar en los primeros días de marzo. Se anuncia tempranero el año. ...4 de marzo de 2021Prejuicio, futuro o arritmia
Martes 26 de enero. Ayer estuvo todo el día lloviendo en La Ribera. Hoy un día estupendo. He podado un par de ...28 de enero de 2021Cantarral
“Terreno donde hay muchos cantos y guijarros”, cantizal, cantorral, dice la RAE. En mi pueblo decimos cantarral. Me parece muy bonita esta ...21 de diciembre de 2020Mi regalo de navidad 2020
Tengo por costumbre, para algunos, mala, marcar, escribir, subrayar… en los libros cuando leo algo que me lleva a la reflexión. Para ...16 de diciembre de 2020Hortelanas y hortelanos
Este año no hemos podido disfrutar del día de huertas abiertas. Me compensé dando un paseo por el regadío y asando tres ...8 de octubre de 2020Pasarlas más putas que en vendimias
Jueves 17 de septiembre. Me despierto a las 7:12. Todavía no ha amanecido. Me extraña no oír ruido de tractores. Es el ...21 de septiembre de 2020
Publicidad
Últimas noticias
-
Luces y sombras para el campo del decreto anticrisis
5 de enero de 20232791Hemos inaugurado el año 2023 con un nuevo Real Decreto de medidas ... -
Los zarpazos de los bancos en los pueblos
29 de diciembre de 2022 -
Claude Servolin, in memoriam
18 de noviembre de 2022 -
Agricultura 2050
16 de noviembre de 2022 -
Limitar el precio de los alimentos: inviable, ilegal y contraproducente
9 de septiembre de 2022

Publicidad
El Diario Rural. La voz de los pueblos
El Diario Rural es un nuevo medio de comunicación que viene a cubrir un importante hueco existente en el panorama mediático en España: el de una plataforma de información, comunicación y participación social centrada en el medio rural y sus habitantes.
El Diario Rural da voz y es la principal ventana del mundo rural, sus habitantes, su diversidad, sus actividades y su idiosincrasia, y está muy pendiente de las tendencias, acontecimientos y decisiones que marcan la vida en los pueblos españoles.

Últimas noticias
-
¡Es la energía…!
6 de febrero de 2023 -
Orejas de galleta
31 de enero de 2023 -
Caza, agricultura y biodiversidad pueden ir de la mano
30 de enero de 2023