Agricultura abre el proceso para opinar sobre la nueva Ley de cadena alimentaria

El Ministerio de Agricultura ha abierto hoy el proceso de consulta pública sobre el anteproyecto de Ley de la cadena alimentaria. Este es un proceso previo a la elaboración del anteproyecto de ley para la modificación de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. El objetivo principal de esta modificación normativa es dotar de mayor transparencia a las relaciones comerciales, reforzar la posición del productor y eliminar las prácticas comerciales desleales.
El Gobierno aprobó, el pasado 25 de febrero, el Real Decreto-ley 5/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, que posteriormente fue convalidado por el Congreso de los Diputados el 25 de marzo. Con este real decreto-ley se llevaba a cabo una modificación de la ley de la cadena muy demandada por el sector y que llevó a las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA la revuelta de los agricultores al límite, como se llamó al proceso de movilizaciones que sacó a las calles a más de 500.000 personas en toda España exigiendo precios justos.
Ahora, en una segunda fase, se van a introducir nuevas medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, además de incorporar a la legislación española la Directiva comunitaria relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario.
Con el procedimiento de consulta pública que ahora se inicia se facilita a los ciudadanos, organizaciones y asociaciones, que puedan expresar su opinión con carácter previo, y así enriquecer el proceso de elaboración de dicho anteproyecto. Se puede opinar sobre el texto en esta página web.
Opina sobre el anteproyecto de Ley de cadena alimentaria aquí: https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/participacion-publica/consulta-publica-modificacion-ley-12-2013.aspx